NACIONALESPortada

Hijas de Juan Orlando recuerdan que Feriado Morazánico fue su iniciativa

Daniela e Isabela Hernández destacan que el Feriado Morazánico fue promovido por Juan Orlando Hernández para impulsar el turismo y la unión familiar.

A través de un video publicado en redes sociales, Daniela e Isabela Hernández recordaron este 29 de septiembre que el Feriado Morazánico en Honduras es parte del legado del expresidente Juan Orlando Hernández.

«Tal vez no sabías eso, pero el Feriado Morazánico fue impulsado por el gobierno de mi papá, Juan Orlando Hernández», señalaron.

Agregaron que el feriado se hizo «pensando en la gente, apoyar a las familias hondureñas, reactivar el turismo y poner dinero en el bolsillo de la gente».

En el video citaron un audio del expresidente Hernández: «Este feriado significa también reactivar la actividad turística, miles de empleos, miles de familias que dependen de este rubro. Y usted también, conozca su país, disfrute, esta salida también es buena para su salud física y mental. Y así nos ayudamos todos».

Las hermanas reafirmaron: «Así que el descanso, la alegría y el turismo que vivimos cada año llevan la huella del gobierno de Juan Orlando Hernández», y desearon un feliz y bendecido Feriado Morazánico.

¿Cuál es el origen del Feriado Morazánico?

El Feriado Morazánico se creó mediante Decreto Legislativo No. 78-2014, unificando varias festividades de octubre en una única semana de asueto, con el objetivo de fomentar el turismo interno. Este feriado combina tres celebraciones principales:

  • 3 de octubre – Día del Soldado Hondureño en homenaje al general Francisco Morazán, militar y principal defensor de la democracia en la Unión Centroamericana.
  • 12 de octubre – Día de la Hispanidad o Día de la Raza conmemora el avistamiento de tierra por Rodrigo de Triana durante el viaje de Cristóbal Colón en 1492.
  • 21 de octubre – Día de las Fuerzas Armadas de Honduras aunque la institución se creó en 1825, se estableció oficialmente esta fecha tras el derrocamiento de Julio Lozano Díaz en 1956.

Turismo y movilización en Honduras

El principal objetivo del Feriado Morazánico es impulsar el turismo interno, y se espera que este año más de 2 millones de personas se movilicen durante la celebración, ya sea para efectos de turismo o descanso en los sitios de origen de las personas.

Este año el asueto será del 1 al 3 de octubre, donde miles de hondureños se desplazarán al interior del país a disfrutar de su descanso.

Destinos más visitados en Honduras

La Semana Morazánica se ha consolidado como una de las temporadas más importantes para el turismo interno. Entre los destinos más frecuentados se encuentran:

  • Roatán y Utila, en Islas de la Bahía, ideales para el buceo y playas de aguas cristalinas.
  • Copán Ruinas, en el occidente, reconocido por sus sitios arqueológicos mayas.
  • Tela y La Ceiba, en la costa atlántica, donde abundan playas y parques naturales.
  • Lago de Yojoa, centro del país, con su oferta gastronómica y actividades ecoturísticas.
  • Gracias, Lempira, con aguas termales y el Parque Nacional Celaque.
  • Comayagua y Valle de Ángeles, con su riqueza cultural, colonial y artesanal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba